Saturday, December 10, 2011

El poder del poder

                ¿Quién decide las historias y los eventos que merecen ser incluidas en un libro de historia? ¿Quién decide la manera en que las historias están contadas?  El artículo de Ranajit Guha, The Small Voice of History (1993), nos explica el debate de la decisión del valor de una historia sobre otra. Hablando de eventos históricos, Guha menciona, “…the crust of common sense begins to crumble as soon as one asks what precisely the adjective ‘historic’ is supposed to be doing in such expressions…For some discrimination is quite clearly at work here-some unspecified values and unstated criteria-to decide why any particular even or deed should be regarded as historic and not others” (1). Es decir, hay muchas historias y muchos eventos que pasan alrededor del mundo todos los días, pero ¿cuáles son las características distintas que llaman la atención a uno para decidir, “eso vale ser un evento histórico”?

                 En el caso de India, como menciona Guha, la elite escribe la historia, y también, lee la historia. Por eso, la historia refleja los ideales de la clase alta y excluye la clase baja. “The intelligentsia…had been schooled in their understanding of the history of the world…In their own work within the liberal professions therefore they found it easy to conform to the official interpretation of contemporary Indian history simply as a history of the colonial state” (3). Si pensamos en la historia en general, las voces de los subalternos no están escuchadas y la razón es simple. Los subalternos no tienen la educación ni las maneras en que puedan contar sus historias a los demás. Entonces las historias que nosotros escuchamos son las historias a través de los ojos de la gente elite porque tiene la educación y el poder. Por esta razón, Guha nos pregunta, “-are we to allow these plaintive voices to be drowned in the din of a statist historiography? What kind of history of our people would that make, were it to turn a deaf ear to these histories which constitute, for that period, the density of power relations in a civil society…?” (6).

                La obra de Horacio Castellanos Moya, Insensatez (2004), trata del problema que menciona Guha, ¿qué hacemos con las historia de la voces pequeñas? El protagonista del obra, lo cual nunca sabemos su nombre, está contratado por la Iglesia católica para revisar, redactar, y compilar “mil cien cuartillas” (13) del genocidio de los indígenas en un país de América Central. El protagonista lea los testimonios de los indígenas y no puede quitar sus historias de su mente. Tiene su libreta dónde escriba algunas frases poéticas de las cuartillas, como, “Yo no estoy completo de la mente” (13), “Lo que pienso es que pienso yo…” (43), “¡Pero yo siempre me siento muy cansado de que no puedo hacer nada!”(113). También, como siempre tiene su libreta, el protagonista empieza a contar las historias que ha leído a sus amigos y otra gente con quien tiene contacto. Pero la reacción de la gente nunca es lo que espera. “Yo lo observé de nuevo, porque ahora sí tenía que haber encajado esos verso que para mí expresaban toda la desolación después de la masacre, pero no para mi compadre Toto, más agricultor que poeta, como descubrí con pena…” (31). Al escuchar una historia horrible del genocidio de los indígenas, el amigo del protagonista no reacciona. Así podemos ver las ideas que menciona Guha en su artículo. Primero, las voces pequeñas no están oídas, pero también una persona de una clase más alta tiene que reescribir las historias. El protagonista toma el puesto de revisar las historias, lo cual nos hace preguntar, ¿por qué tienen que ser redactadas? ¿No sería mejor leer una historia cómo está descrito de la persona que vivía la experiencia? Aquí vemos el poder del poder.

Obras citadas:

Castellanos Moya, Horacio. Insensatez. Mexico, D.F.: Tusquets, 2004. Print.

Guha, Ranjit. "The Small Voice of History."  The Small Voice of History: Collected Essays.  Ranikhet: Permanent Black, 2009. 1-12. Print.     

Saturday, December 3, 2011

La fluidez del poder

         
           Una de las características más visibles de la postmodernidad es que no hay tiempo lineal, sino espacios dónde aparece sujetos o personajes divididos. Como he mencionado en una entrada anterior, en el artículo, The Cultural Logic of Late Capitalism (1991) de Frederic Jameson, leimos “I think it is at least empirically arguable that our daily life, our psychic experience, our cultural languages, are today dominated by categories of space rather than by categories of time, as in the preceding period of high modernism proper” (72-73). Es decir que, según Jameson, la postmodernidad crea un caos total: los personajes aparecen dividido/a(s) en un tiempo lo cual crea un desorden de espacios. Por eso, en la postmodernidad tampoco hay una distinción clara entre el centro y la periferia, un concepto mencionado por Nelly Richards, en su artículo Postmodernism and Periphery (1993). Richard afirma que una de las características principales de una sociedad moderna es que: “It rests on the assumption that there exists a legitimate centre-a unique and superior position from which to establish control and to determine hierarchies” (463). Es decir, en una sociedad moderna, no hay confusión. El poder y la subordinación está claramente ubicado/a(s) en un espacio y tiempo definido y no hay cuestión sobre dónde está cada uno en el espectro. Sin embargo, en la postmodernidad, vemos un cambio total. Leimos, “Postmodernism introduces a highly ambiguous set of co-ordinates into the worn-out context of modernity which has programmed backwardness… Postmodernism dismantles the distinction between centre and periphery…” (Richards 467). Esa misma lógica es la que contemplamos en la obra de Mario Benedetti, Pedro y el capitán (1979).

            Pedro y el capitán cuenta el interrogatorio de un prisionero político Pedro, y de su  interrogador, el capitán. Toda la obra tiene lugar en la sala de interrogatorios, la cual, en mi opinión, es nuestro espacio de postmodernidad. Según la jerarquía inicialmente aparente en una situación así, el Capitán tiene el poder sobre Pedro. El Capitán le dice en al primer interrogatorio: “Soy el único que te puede conseguir alivio en las palizas, brevedad en los plantones, suspensión de picana… Entonces no creo que sea lo más adecuado que te encierres en ese mutismo absurdo” (23). El Capitán no pierde tiempo en establecer el escenario, él es quien tiene el poder y eventualmente Pedro lo tendría que obedecer. El objetivo del Capitán es que Pedro hable, pero Pedro decide mantener silencio en el primer acto, lo cual significa que se guarda la información que el Capitán quiere. En el segundo acto, Pedro habla, pero dice palabras que no ayudan al Capitán a cumplir su meta. Por eso, tenemos que observar, quién realmente tiene el poder. El Capitán cree que pueda obtener información útil de Pedro. Los dos hablan de la vida de Pedro, pero también de la vida del Capitán y provisionalmente vemos una progresión en su relación, pero también un cambio de posiciones en la jerarquía: los primeros cambios en el centro y la periferia. El Capitán habla con Pedro y le dice: “Lo que pasa a usted…¿Usted? ¿Y ahora por qué, así de repente, deje de tutearlo?... Sentí de pronto que debía tratarlo de usted” (62). El Capitán empieza a perder su posición de poder cuando habla de Pedro en la tercera persona singular en vez de hacerlo en la segunda persona singular. Como Pedro es el prisionero, el Capitán debe demostrarle que él está en la posición del poder, pero habla con él en una manera formal y respetuosa, algo que según el Capitán, nunca ha ocurrido con otro prisionero en el pasado. Estos pequeños cambios a través de la obra muestran la fluidez del centro y la periferia en obras de la postmodernidad. Sin embargo, al final del libro, vemos una permuta total. Pedro muere con el poder y el Capitán está arrodillado frente a él. El Capitán que estaba en el centro del poder, ahora está en la periferia, mientras que Pedro se moviliza al centro, muriendo con la información el Capitán quiere. “Se lo ruego a Rómulo ¡Me arrodillo ante Rómulo! Rómulo, ¿Va a decirme un nombre y un apellido?...Pedro (A duras penas.) No…, Capitán” (87).
 
                Por tanto, podemos ver que en el espacio de la postmodernidad, lo cual es la sala de interrogatorios, el poder tiene fluidez. Solo en ese espacio, Pedro tiene el poder. Al momento en que sale de la sala, Pedro vuelve a ser un prisionero político, sin poder sobre sus torturadores.

Obras citadas:

Benedetti, Mario. Pedro Y El Capitán. México, D. F.: Punto De Lectura, 2006. Print.

Jameson, Frederic. "Postmodernism, or The Cultural Logic of Late Capitalism." Postmodernism:a Reader. By Thomas Docherty. New York: Columbia UP, 1993. 62-91. Print.

Richards, Nelly. "Postmodernism and Periphery." Postmodernism: a Reader. New York: Columbia UP, 1993. Print.

Saturday, November 19, 2011

¿Qué es que nos define?


                Según el artículo, The Medical Construction of Gender: Case Management of Intersexed Infants (1990), de Suzanne J. Kessler, el tema de la intersexualidad ha sido muy controversial y sensitiva. Hay un cierto miedo y precaución ante la cuestión de qué hacer con los bebés que nacen con doble juego de genitales, o genitales indistintos. Los genitales de los seres humanos han sido usados para determinar el sexo de una persona. En la sociedad donde vivimos ahora, hay dos opciones de sexo, hembra o varón. “…physicians hold an incorrigible belief in and insistence upon female and male as the only ‘natural’ options” (2). Como la sociedad y el mundo médico solamente reconocen dos sexos como las únicas opciones “naturales”, pues también estos son los únicos sexos “normales”. Entonces, cuando un bebé nace con genitales indistintos es considerado raro, anormal y  como un problema. Desde aquí viene la pregunta,¿hembra u hombre? ¿Cuáles son los factores decisivos?

                El artículo de Kessler analiza la teoría de John Money, la cual afirma: “the theory rests on satisfying several conditions: the experts must insure that the parents have no doubt about whether their child is male or female…the intersexed child will develop a gender identity in accordance with the gender assignment (regardless of the chromosomal gender” (5). Es decir, según Money, no importa las pruebas de sangre ni los cromosomas de los bebés, sino que los bebés sean criados como el género decidido y creado por la cirugía. Usualmente la apariencia de los genitales determina el sexo del bebé, y según el artículo, el punto de referencia es los genitales masculinos. “The mere fact that this doctor refers to the genitals as an ‘underdeveloped’ phallus rather than an overdeveloped clitoris suggests that the infant has been judged to be, at least provisionally, a male…what is ambiguous is not whether this is a penis but whether it is ‘good enough’ to remain one” (10-11). Aquí vemos como los médicos determinan que el bebé merece ser un varón. Según la sociedad, los genitales masculinos tienen que tener un cierto tamaño, lo cual determina la masculinidad del hombre. Si los genitales no cumplen las dimensiones de los genitales del tamaño promedio, los médicos deciden que sería mejor convertirlo en una vagina porque la persona tendría problemas de autoestima (Kessler 16). Lo que los médicos no toman en cuenta es las identidades de esas personas no se han desarrollado todavía y puede ser que la persona siente más cómodo con un genital pequeño, pero que corresponde a su género.

                El artículo de Kessler menciona cómo la estructura de la sociedad afecta a esas personas que nacen intersexuadas y la compulsión que ellos necesitan elegir un solo género porque si no, enfrentarían muchos problemas. Esa idea también puede trasladarse a las personas que han sido castradas por una razón u otra. En la obra de Mario Vargas Llosa, Los cachorros (1982), el personaje principal, Cuéllar, tiene un accidente con un perro. Cuándo sus amigos vienen a visitarlo en el hospital, le dicen: “Cuenta, Cuéllar, hermanito, qué pasó, ¿le había dolido mucho?, muchísimo, ¿dónde le había mordido?, ahí pues, y se muñequeó, ¿en la pichulita?, sí, coloradito, y se rió y nos reíamos…” (67). Desde ese momento, la actitud de Cuéllar cambia y la manera en que la gente lo trata también cambia. Cuándo sale con sus amigos, empieza a comportarse en una manera diferente. “Pero pasó algo: Cuéllar comenzó a hacer locuras para llamar la atención” (83). Por culpa de su castración, Cuéllar empieza a cambiar porque la sociedad le trata diferente. En la escuela los maestros no le dicen nada cuando no hace las asignaciones y sus padres no lo castigan cuando hace cosas que no debe hacer. “…se emborrachó…sus viejos lo iban a matar. Pero no le hicieron nada” (83). Es decir, que después de la castración de Cuéllar, todo el mundo lo considera diferente. Como es asumido,  no puede tener hijos en el futuro, él se siente muy malo, lo cual muestra cómo los genitales masculinos tienen el poder de cambiar la manera en que alguien es percibido.

                Otro caso en cual la castración cambia la vida de una es presentado en el documental de PBS, Sex: Unknown (2001). Se trata de dos gemelos varones en Canadá que tenían problemas para orinar a los ocho meses y los médicos decidieron circuncidarlos. Sin embargo, la circuncisión es un desastre y los médicos quemaron el genital masculino de uno de los niños. Entonces, deciden convertir lo que era el genital masculino en un genital femenino. La madre de los niños toma la decisión de escuchar la teoría de John Money, que lo adquirido prevalece lo innato. Entonces, su hijo Bruce se convierte en su hija Brenda. Su madre empieza a criarlo como si fuera una niña y siga todos los consejos de Money. Pero no funciona. Brenda no es feliz como niña y siempre se siente cómo un niño. En el momento en que la madre de los gemelos revela que Brenda nació como Bruce, Brenda vuelve a comportarse como un hombre, con el nombre de David. Entonces, podemos llegar a la conclusión de que no importa si Bruce tiene los genitales masculinos “suficientemente” aptos según la sociedad, todavía siente como un varón.

Obras citadas:

Kessler, Suzanne J.  Medical Construction of Gender: Case Management of Intersexed Infants. Chicago: U. of Chicago Press, 1990.  Print.

Sex: Unknown. Andrew Cohen. Nova, 2001. VHS

Vargas, Llosa Mario, and Ariza Guadalupe. Fernández. Los Cachorros. Madrid: Cátedra, 2007.Print.
           

Saturday, November 5, 2011

La postmodernidad y Aura: Consuelo/Aura como una parodia

                El artículo, Postmodernism, or The Cultural Logic of Late Capitalism (1991), de Fredric Jameson, discute algunas características de la postmodernidad, la cual el autor identifica como la lógica cultural del capitalismo avanzado. En el artículo, Jameson analiza varias diferencias entre la modernidad y la postmodernidad a través del arte, la literatura, el cine y la arquitectura. Jameson nos explica una de las ideas más importantes sobre la postmodernidad, y así, leemos: “I think it is at least empirically arguable that our daily life, our psychic experience, our cultural languages, are today dominated by categories of space rather than by categories of time, as in the preceding period of high modernism proper” (72-73) Una de las características esenciales de la postmodernidad es que se niega a la uniformidad y no podemos clarificar entre el presente y el pasado y el concepto de espacio tiene prioridad sobre el concepto de tiempo. Jameson también menciona tres diferentes conceptos en relación con la postmodernidad: la parodia, el pastiche y el simulacro. Los tres conceptos describen tres diferentes maneras en copiar algo. Una parodia es una copia de algo con un objetivo, mientras que un pastiche es una copia de algo que pierde su significado original y se convierte en un bien de consumo, “a blank parody” (74). El último concepto es el de simulacro y Jameson, cita a Platón,  quien lo define como “the identical copy for which no original has ever existed” (74).

                  El texto Aura (1962), de Carlos Fuentes, representa la postmodernidad a través de los personajes principales, Felipe, Consuelo, Aura y el Coronel Llorente. En la obra de Fuentes, Felipe, un joven historiador, trabaja para una anciana, Consuelo, en traducir y reescribir las memorias de su esposo muerto, el Coronel Llorente. Su trabajo requiere que Felipe viva en la casa de Consuelo con su sobrina, Aura. Al entrar en la casa de la anciana por la primera vez “miras por última vez sobre tu hombro…Tratas, inútilmente de retener una sola imagen de ese mundo exterior indiferenciado” (13-14). Desde ese momento en adelante, Felipe está en un espacio donde no se puede definir entre el pasado ni el presente. Hay muchos momentos de confusión, dónde Felipe no sabe si está en un sueño o en la realidad, y lo único que parece cierto es el espacio en que se desarrolla la historia una de las características principales que menciona Jameson sobre la postmodernidad. Es importante notar que todas las experiencias raras y confusas que tiene Felipe pasan en la casa de Consuelo. Ésta casa es el espacio al cual se refiere Jameson, cuando en donde la noción lineal del tiempo se rompe y solamente encontramos espacios dónde las situaciones toman lugar. Adentro de la casa de Consuelo, hay una pérdida del concepto lineal del tiempo y mucha confusión a causa de quien considero es la parodia de Consuelo, Aura. 

                   En mi opinión, Aura también representa la postmodernidad porque el personaje Aura es una parodia de Consuelo. A través del libro, Felipe descubre que Aura es una copia de Consuelo en su juventud. Mientras vive en la casa, Felipe se da cuenta de que en algunos momentos, Consuelo y Aura hacen el mismo al mismo tiempo: “Miras rápidamente de la tía a la sobrina y de la sobrina a la tía, pero la señora Consuelo, en ese instante, detiene todo movimiento y, al mismos tiempo, Aura deja el cuchillo sobre el plato y permanece inmóvil y tú recuerdas que, una fracción de segundo antes, la señora Consuelo hizo lo mismo” (35).  Más tarde después de leer las memorias del Coronel Llorente, Felipe descubre que Consuelo había empezado a hacer brebajes cuándo descubrió que no podía tener hijos. Según las memorias de su esposo, Consuelo le dijo “voy hacia mi juventud, mi juventud viene hacia mí. Entra ya, está en el jardín, ya llega…” (57). Aquí es donde Fuentes nos da una pequeña explicación sobre el propósito de Aura en el libro, la juventud de Consuelo. En mi opinión, Aura sirve como una parodia de la juventud de Consuelo la cual tiene el propósito de recibir el amor de Felipe. A los ojos de Consuelo, Felipe es una réplica de su esposo, Coronel Llorente y Consuelo quiere su amor. Entonces, Consuelo usa la parodia de su juventud, Aura, para atraer a Felipe. Al final del libro, Felipe por fin sabe que Consuelo y Aura son la misma persona, “Acercarás tus labios a la cabeza reclinada junto a la tuya, acariciarás otra vez el pelo largo de Aura…verás bajo la luz de la luna el cuerpo desnudo de la vieja, de la señora Consuelo” (62).   

Tuesday, October 11, 2011

Borrando fronteras

"Tomé los mapas y un magnífico corrector blanco y una olorosa goma de colores, escolar, útil siempre. Y borré una a una las fronteras. Borré el mar y los túneles que atraviesan los estrechos. Borré nombres de países, corregí nomenclaturas. No más distancia, no más agua sino el agua que sale de los cuerpos" (Cuesta 36).

La idea de borrar fronteras (entre países, entre gentes, entre culturas, entre sociedades) es un tema fundamental en el libro de Mabel Cuesta, Inscrita bajo sospecha (2010). El libro consiste de pequeños cuentos que discuten la lucha interna de las "extranjeras", tratando de encontrar adónde pertenecen en la sociedad. A través del libro, uno aprende sobre la experiencia cubana, la cual pueda ser relacionada con la experiencia de otras extranjeras que inmigran a un otro país. Una causa de este sentimiento de ser una persona ajena es la definición de fronteras; no solamente en mapas, sino también mientras vive en un país y dentro de una cultura que no es la propia.

Cuando Cuesta menciona "borré una a una las fronteras" (36), tenemos que pensar si es un acto positivo o negativo. El acto de borrar debe ser hecho con cuidado porque los elementos son borrados para siempre. Es importante borrar fronteras para que no haya discriminación entre diferentes culturas. El mundo debe empezar a pasar por alto las grandes distinciones entre países y ve las semejanzas que existen en la raza humana. También es importante que las culturas mantengan distintas de las otras y sean orgullosos de las características únicas de sus propias identidades.  Yo propongo que sería ideal borrar algunas partes de las fronteras en vez de la frontera completa, en una manera así:



Si las fronteras quedara como una línea sólida, no estaríamos haciendo solamente distinciones entre países sino, también estaríamos separando países; incluyendo lenguas, culturas, música y comida. Por tanto, si las fronteras tienen espacios abiertos (como en la imagen), permitiríamos la difusión de ideas entre culturas mientras mantienen sus identidades individuales. Al hacer esto, las culturas del mundo pueden seguir siendo únicas y distintas, pero también compartir entre cada uno para vivir en armonía. Así, podríamos apreciar las características extraordinarias de todas las culturas del mundo.

Sunday, September 25, 2011

La difusión de culturas

"Diffusion does not produce a replication or an equivalent, first because it is not intended to do so and second because doing so is impossible" ( Pratt 453). El tema importante en la colonización de América Latina por parte de Europa es la idea de que la difusión de distintas culturas. Borrar una cultura mientras difunde otra; incluyendo su lengua, sus costumbres, y sus ideales, sería imposible de lograr. En su artículo, The Anticolonial Past (2004), Mary Louise Pratt habla sobre "four tropes advanced as correctives or counternarratives to the story of diffusion...interruption, digestion, substitution, and reversal" (445). En ésta entrada, voy a explicar los cuatro tropos de Pratt y conectar algunos con la experiencia puertorriqueña según el ensayo de Aurora Levine Morales, Revision (2003).

Interrupción
"European invasions is seen as having interrupted the development of societies, derailing them from the historical trajectories on which their internal forces and historical interactions had embarked them" (445). Aquí Pratt explica la idea de the interrupción de los paises colonizadores en culturas indigenas. ¿Si no fuera por la interrupción en la historia de las culturas indigenas, que hubiera pasado? Pratt cuestiona la historia de las culturas indigenas y cómo la trayectoria de su historia cambiaría sin la interrupción de los paises colonizadores.

Digestión
"In the process of digestion, something is excreted as well...The colonies were seen as sources of precious metals and new commodities, such as cotton, guano, cochineal dye, coffee, tobacco, chocolate, potatoes, and corn...This process of digestion, then, also involved an excretion: indigenous peoples were expelled from history" (Pratt 449). Es interesante como Pratt usa la metáfora de la digestión en un contexto total. El resultado de la digestión es la excreción. En los países colonizados, los indígenas representan el excremento. Como explica Morales, "The Spanish men left babies right and left. When most of the Indias had given birth to mixed-blood children, when all the lands had been divided, our labor shared out in encomienda...they said the people were gone" (16). En el momento en que todo ya había sido dividido y controlado, los indígenas "desapareció". Es decir, no había nada más para robarles  y todo estaba controlado y tomado ya; como si los indígenas no hubieran existidos.


Substitución
"From the metropole, diffusion is often represented as a process of substitution...At the same time, anticolonial thinkers are quick to point out that substitution and replacement are not actually what occur...what comes in 'cannot be imposed from above'; it must 'rise through' what is already there"( Pratt 452-53). Pratt menciona que sería difícil reemplazar lo que ya existe como parte de una cultura. Como dice el refrán, "You can take the girl out of the city but you can't take the city out of the girl". Morales habla sobre eso en el contexto de Puerto Rico mencionando, "We were the brown and olive and cream-colored children of our mothers...We mixed our blood together like sancocho, calald. But the mother things stayed with us" (17). Aunque había una mezcla de sangre de dos culturas distintas, todavía quedaba la parte de sus madres, sus propias costumbres e ideales, las cuales nadie les puede quitar. 




Inversión
Pratt también menciona la idea de la inversión. Según el sociólogo peruano, José Guillermo Nugent, "the categories of modernity created what in modernity's own terms was a social regression, in which the indigenous majority was expelled from history and the position of the oligarchy was strengthened" (455). Es decir que hay una inversión de la historia y las raices del país. La presencia indígena está borrada de la historia del país y reemplazada con la historia de los colonizadores.

Tuesday, September 20, 2011

Un plato sabroso


Arroz con habichuelas
Encancaranublado y otros cuentos de naufragio (1982) de la autora puertorriqueña, Ana Lydia Vega se trata de cuentos sobre la identidad de las islas caribeñas, incluyendo Puerto Rico, Cuba y la República Dominicana. A través las diferentes historias, Vega demuestra la dificultad de tener una identidad única mientras ser influido por otros países. En este blog, voy a concentrarme específicamente en el cuento, Historia de Arroz con Habichuelas (131-140). Éste cuento enfoque en la relación entre los tainos en la isla de Puerto Rico (habichuelas) y la gente con etnicidades europeas que están en la isla (arroz).
                “Arroz temblaba de asco pensando en que una sola gota colorada de la salsa de Habichuelas manchara la castiza blancura de sus granos” (133). Esta cita nos demuestra la metáfora del arroz con habichuelas que Vega usa. Primero, sabemos que está tratando personificar la comida porque las palabras “arroz”y “habichuelas” empiezan con letras mayúsculas. Entonces, ya sabemos que la comida representa una etnicidad. “Arroz apretando, huyendo, defendiendo su pureza” (138) significa que el arroz se cree que es mejor que las habichuelas. Pero eventualmente  los dos se mezclan, creando un plato sabroso y mejor que antes. “¡Y qué placer, qué alegría la de revolcarse juntos dando vueltas de carnero, jugando y bailoteando, riendo y periqueando y festejando su triunfo, abrazaditos como do hermanos!” (139). La moraleja de la historia es que sería mejor aceptar dos culturas diferentes en “un plato” que dividirlas porque podemos juntar dos culturas mientras ser partes distintas y crear algo sabroso. Es decir, la gente de la isla del Puerto Rico debe parar de juzgar a los demás y empezar a aceptar las varias clases de gente que viven allí. Si la gente abraza la diversidad de la isla, puede crear una cultura unida que representa todas las raices que la isla tiene.